La Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales busca formar profesionales capacitados para resolver problemas teóricos y para realizar análisis de los organismos públicos y privados de los países que tienen nexos internacionales en los aspectos económico, político, social y cultural, haciendo especial énfasis en los relacionados con el comercio internacional y en aquellos problemas derivados de la globalización.
UAEM-Facultad de economía
Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales
Nombre de la institución (es) en que se ofrece la carrera.
UAEM
Requisitos de ingreso a esa carrera (promedio, bachillerato, etc.)
a) Certificado total de bachillerato o constancia oficial —en papel membretado, firma del director y sello oficial del centro escolar—, que especifique el promedio general alcanzado.
Los aspirantes provenientes del sistema abierto y Acuerdo 286, solamente podrán realizar el trámite de preinscripción si cuentan con el certificado total del bachillerato.
b) Acta de nacimiento.
c) Credencial de Clave Única de Registro de Población (CURP).
d) Tres fotografías tamaño infantil recientes (2.5 X 3.5 cm., blanco y negro).
e) Comprobante bancario de pago por $702.00 (Setecientos dos pesos 00/100 M.N.).
f) Comprobante de registro satisfactorio y comprobante bancario de pago emitido por el Sistema de Nuevo Ingreso a la UAEM (www.uaemex.mx).
La documentación deberá presentarse en original y una copia por ambos lados, sin tachaduras, grapas, enmendaduras y sin enmicar.
Fechas de examen de admisión y de inscripciones.
Del 4 de febrero al 09 de marzo de 2011, los interesados podrán preinscribirse y entregar su documentación para cotejo, según la fecha que corresponda a la letra inicial de su primer apellido.
Para el Nivel Medio Superior
- Fecha: domingo 8 de MAYO de 2011 a las 9:00 hrs.
Para Estudios Profesionales
- Fecha: domingo 17 de abril de 2011 a las 9:00 hrs.
Presentarse media hora antes (8:30 hrs.), en el lugar que se indique en la cédula de preinscripción.
Es requisito obligatorio presentar la cédula de preinscripción con fotografía sellada por la oficina de Control Escolar.
¿Cuando se publican los resultados de los aspirantes que participaron en este examen de ingreso?
Fecha: 12 de Junio de 2011.
Perfil de ingreso.
Conocimientos:
Manejo adecuado de las matemáticas.
Capacidad de análisis.
Debe dominar un idioma (inglés), facilidad para la comprensión de idiomas extranjeros.
Interés tanto en buscar oportunidades en campos poco tradicionales, como en el conocimiento de otras culturas y regiones.
Tener conocimientos de computación básica y sobre ciencias sociales.
Valores:
Disciplina, honestidad, respeto, actitud positiva, integridad y alta autoestima.
Intereses:
Saber trabajar en equipo.
Perfil de egreso.
Es el profesional capaz de consolidar negociaciones en el ámbito nacional e internacional en los sectores privado, público de servicios y educativo formulando proyectos de inversión, diagnósticos de las diversas problemáticas económicas, políticas y sociales, análisis de nuevos mercados, detección de oportunidades, establecimiento de planes de negocios, determinación de políticas e instrumentos de mercados financieros, minimización de riesgos y optimización de beneficios en materia de economía, comercio y finanzas, nacionales e internacionales, así como ofrecer alternativas viables para el desarrollo de todos los sectores.
Habilidades: Adaptación al cambio, administración de tiempo, capacidad de análisis y síntesis, capacidad técnica y conceptual, persuasión, razonamiento numérico, comunicador, negociador, tolerante, liderazgo.
Actitudes: ética profesional, responsabilidad, proactivo, emprendedor, puntual, disciplinado, perseverante, dispuesto al cambio, dinámico, perceptivo, colaborador, innovador, respeto a la ecología, interés en superación constante autodirección.
Valores: Honestidad, respeto, responsabilidad, tolerancia, ética, honradez, confianza, estimulo, benevolencia, paciencia.
Plan de estudios que ofrece (flexible, rígido, etc.)
Rígido
Años en que se cursa o duración de la carrera.
10 semestres-5años
Campo de trabajo (en qué se desempeña)
El Licenciado en Relaciones Económicas Internacionales estará capacitado para desempeñarse en los sectores como son:
Sector Público
(Secretarías y direcciones, instituciones educativas, cámaras industriales, municipios, organismos internacionales, bancos y aduana).
Sector Privado
(Empresas nacionales e internacionales, consultorías, instituciones educativas, banca, organismos internacionales, casas de bolsa y aduanas).
Sector Social
(Asociaciones, fundaciones y organismos internacionales).
Organismos que la imparten:
Facultad de Economía (Ciudad Universitaria), Centro Universitario Tenancingo y Centro Universitario Valle de México.
Tira curricular (materias por semestre, cuántas, cuáles)
Sistema de becas que ofrece.
· BECA ECONÓMICA
Beca Económica. Consiste en el apoyo económico institucional durante el semestre que se otorga a los alumnos de escasos recursos.
Requisitos:
I. Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.0 puntos en el semestre precedente, acreditándose con el historial académico que deberá anexarse a la solicitud correspondiente.
II. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
III. Obtener y presentar la solicitud de otorgamiento de beca en el Plantel de la Escuela Preparatoria, Organismo Académico, Unidad Académica Profesional o Dependencia Académica de que se trate para su aprobación ante el Comité de Evaluación de Becas.
IV. Brindar toda clase de facilidades para que la Universidad, a través del Departamento de Becas, verifique su situación y condición socioeconómica.
V. Acompañar a la solicitud el recibo de inscripción.
· BECA ESCOLARIDAD
Consiste en el reembolso de un porcentaje de la inscripción o reinscripción del semestre escolar correspondiente, conforme al desempeño académico del alumno.
Requisitos:
I. Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.0 puntos en el semestre precedente, acreditándose con el historial académico que deberá anexarse a la solicitud correspondiente.
II. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
III. Obtener y presentar la solicitud de otorgamiento de beca en el Plantel de la Escuela Preparatoria, Organismo Académico, Unidad Académica Profesional o Dependencia Académica de que se trate para su aprobación ante el Comité de Evaluación de Becas.
IV. Brindar toda clase de facilidades para que la Universidad, a través del Departamento de Becas verifique su situación y condición socioeconómica.
V. Acompañar a la solicitud el recibo de inscripción.
VI. Cumplir con los requisitos establecidos por la Coordinación General de Investigación y Estudios Avanzados, cuando se trate de estudios de posgrado.
· BECA DESARROLLO “Ignacio Manuel Altamirano”
Consiste en el apoyo económico mensual que se otorga a los estudiantes del nivel superior de escasos recursos por la prestación de un servicio en apoyo de programas universitarios, por un período de seis meses.
El becario deberá realizar un servicio de apoyo en alguna Dependencia de la Administración Central, Organismo Académico, Centro de Investigación o Unidad Académica Profesional, cubriendo quince horas a la semana, en horario de oficina y dentro de las instalaciones de la Universidad. El servicio que prestará el becario será de acuerdo a su perfil profesiográfico y de conformidad a las necesidades de los programas académicos, administrativos y de investigación universitario.
Los estudiantes que hayan sido becarios de esta modalidad por más de seis semestres lectivos serán distinguidos con el Diploma Beca Desarrollo “Ignacio Manuel Altamirano”, suscrito por el C. Rector de la Universidad.
Requisitos:
I. Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.0 en el semestre precedente, acreditándolo con el historial académico que deberá anexar a la solicitud correspondiente.
II. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
III. Presentar una carta de exposición de motivos, mediante la cual y bajo protesta de decir verdad, manifestará las causas o motivos por lo que solicita la beca de referencia.
IV. Brindar toda clase de facilidades para que la Universidad, a través del Departamento de Becas, verifique su situación y condición socioeconómica.
V. Acompañar a la solicitud el recibo de inscripción.
· BECA PRESTACIÓN
Consiste en el descuento del pago de la inscripción o reinscripción al personal académico y administrativo de la Universidad, así como al cónyuge e hijos que acrediten su permanencia y vínculo académico con la Institución según lo establezcan los contratos colectivos de trabajo de los sindicatos titulares académicos y administrativos, para los niveles medio superior y superior, en sus niveles de educación profesional y de estudios avanzados.
Requisitos:
I. Original y Copia del Recibo de inscripción o reinscripción, según sea el caso.
II. Historial académico y/o constancia de calificaciones del semestre inmediato anterior.
III. Copia del último talón de cheque del trabajador y para el caso de tratarse del cónyuge o hijos, presentar adicionalmente el acta de matrimonio y/o el acta de nacimiento, respectivamente.
· BECA “Lic. Adolfo López Mateos”
Consiste en el apoyo económico mensual a los alumnos de excelencia académica, por área del conocimiento de la Universidad; que muestren vocación para la investigación, por un periodo de seis meses.
El becario deberá realizar un servicio de apoyo a los Organismos Académicos, Centro de Investigación o Unidades Académicas Profesionales en proyectos de investigación, cubriendo diez horas a la semana, en horario de oficina y dentro de las instalaciones de la Universidad.
Los estudiantes que hayan sido becarios de esta modalidad por más de cuatro semestres lectivos, serán distinguidos con el Diploma Beca Desarrollo “Lic. Adolfo López Mateos”, suscrito por el Rector de la Universidad.
Requisitos:
I. Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.0 en el semestre precedente, acreditándolo con el historial académico que deberá anexar a la solicitud correspondiente.
II. Haber cursado el cincuenta por ciento de créditos del plan de estudios respectivo.
III. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
IV. Presentar carta de exposición de motivos por los que solicita la beca.
V. En caso de alumnos que curse el último semestre, presentar protocolo de investigación de tesis.
· BONOS ALIMENTICIOS
Consiste en el apoyo institucional que se otorga a los alumnos de escasos recursos económicos para la adquisición de alimentos.
Requisitos:
I. Ser alumno inscrito, acreditándolo con el recibo de inscripción que deberá entregar al Departamento de Becas.
II. Ser alumno regular.
III. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
IV. Presentar el historial académico.
V. Brindar toda clase de facilidades para que la Universidad, a través del Departamento de Becas, verifique su situación y condición socioeconómica
· BECA DEPORTIVA
Consiste en el apoyo económico que se otorga a los alumnos universitarios integrantes de equipos deportivos representativos de la Universidad y a los jugadores del equipo de fútbol Potros Salvajes. Los deportistas que se ubiquen dentro de los primeros cuatro lugares en eventos nacionales o internacionales, convocados por la Junta de Rectores y Directores del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, avalados por la Dirección de Educación Física y Actividades Deportivas, tendrán derecho a un incremento en el monto de su beca.
Requisitos:
I. Ser alumno inscrito, acreditándolo con el recibo de inscripción que deberá entregar al Departamento de Becas.
II. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
III. Presentar el historial académico.
IV. Ser integrante de uno de los equipos deportivos de la Universidad.
· Beca Instructores Profesionales de Extensión.
Consiste en el apoyo económico que es otorgado a jóvenes que impartan cursos y actividades relacionadas con la Extensión y Vinculación, avalados por la Dirección de Servicios Universitarios.
Requisitos:
I. Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.0 puntos en el semestre precedente, acreditándose con el historial académico que deberá anexarse a la solicitud correspondiente.
II. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
III. Acompañar a la solicitud el recibo de inscripción.
· Beca Divulgadores de la Cultura y la Ciencia “José Antonio Álzate”.
Consiste en el apoyo económico para los alumnos que participan en la divulgación de programas de ciencia y cultura de la Universidad; avalados por la Coordinación General de Difusión Cultural, a través de la Dirección General de Investigación y Desarrollo Cultural.
Requisitos:
I. Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.0 puntos en el semestre precedente, acreditándose con el historial académico que deberá anexarse a la solicitud correspondiente.
II. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
III. Acompañar a la solicitud el recibo de inscripción.
· Beca Movilidad Estudiantil.
Consiste en el reembolso de la inscripción o reinscripción del semestre escolar correspondiente, a los alumnos que participan en programas de intercambio académico.
Requisitos:
I. Que exista convenio de intercambio académico suscrito con la Institución de procedencia del solicitante y la Universidad.
II. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
III. Que el solicitante acredite su estancia legal en el país.
IV. Haber cursado el cincuenta por ciento de créditos del plan de estudios respectivo y acreditar un promedio mínimo de 8.0 puntos de calificación.
V. Acompañar a la solicitud correspondiente el recibo de reinscripción y su historial académico, expedido por el Plantel de la Escuela Preparatoria, Organismo Académico, Unidad Académica Profesional o Dependencia Académica en donde se encuentre estudiando.
· Beca "Lic. Juan Josafat Pichardo".
Consiste en el apoyo económico que se otorga a los primeros cincuenta alumnos que presenten su evaluación profesional en el primer año posterior a la conclusión de sus estudios de licenciatura en la Universidad.
Requisitos:
I. Registrarse en el sistema de servicios al universitario.
II. Ser egresado de cualquiera de las licenciaturas que se imparten en las Escuelas, Facultades y Unidades Académicas Profesionales dependientes de la UAEM.
III. Tener un promedio mínimo de 8.0 puntos en la licenciatura.
IV. Haber elaborado y concluido la Tesis Profesional.
V. Haber presentado la evaluación profesional antes de solicitar el estímulo.
Posibles costos de la carrera (por semestre, año, trimestre)
Semestre: $ 3,500.
Año: $7,000
Trimestre: 10,500
Formas de titulación.
La tesis consiste en la elaboración de un trabajo de investigación en torno a una o varias hipótesis, sobre un tema vinculado al plan de estudios cursado y que causa controversia o ante el cual se puede sostener una postura original.
Examen Ceneval EGEL, reconoce las habilidades y capacidades de los egresados de licenciatura.
Aprovechamiento Académico